Estás buscando una mountain bike eléctrica pero te pierdes en una marea de modelos de todo tipo entre los que te cuesta elegir. Esta situación es la que viven numerosos aficionados al ciclismo a la hora de comprar una ebike.
Para ayudarte en esta tarea, repasamos algunos de los principales factores que debes tener en cuenta para acertar en su compra. Aunque obvios la mayoría, estos aspectos no siempre se valoran de forma lo suficientemente lógica, por lo que conviene recordarlos.
Presupuesto
Para empezar, es evidente que hay que marcarse un presupuesto determinado. Hoy en día la oferta de MTB eléctricas es tan amplia que podemos encontrar opciones desde menos de 2.000 euros hasta más de 10.000 €. Empecemos por descartar las que no están a nuestro alcance.
Rígida o doble
Dependiendo del uso que le demos, hay que optar por una bicicleta rígida (sólo con suspensión delantera) o doble (delante y detrás). Si quieres rodar principalmente por pistas y senderos, te será suficiente con la horquilla delantera, pero si quieres explorar terrenos más abruptos, una doble será más adecuada. Éstas últimas suelen tener un precio superior y es conveniente invertir un poco más en ellas para asegurarnos calidad. Otro factor a tener en cuenta es el recorrido de la suspensión, ya que los menores son los aptos para practicar XC, rally o maratón y los más largos, para enduro o descenso.
Motor
La oferta de motores ha crecido enormemente en los últimos tiempos. La gran mayoría de ellos están situados en el eje del pedalier, en una posición central que los hace equilibrados. Es siempre conveniente elegir una marca reconocida, como Bosch, Shimano, Yamaha, Bafang o Fazua, por ejemplo. La capacidad de la batería y, por lo tanto, su autonomía, son también importantes, así como su integración en el cuadro. Por supuesto, la potencia del motor es un dato clave para conocer su capacidad de asistencia a la pedalada.
Tamaño de rueda
La mayoría de ebikes de montaña tienen ruedas de 29” o 27,5”. Las primeras son más rodadoras, mientras que las segundas se suelen emplear en modelos de talla pequeña o de modalidades como el enduro o el descenso.
Marcas
Es indudable que la marca de una bicicleta es otro de los factores determinantes en su elección. Hay seguidores de ciertas firmas que se sienten atraídos por su diseño, su historia o su reputación. Compañías como Cube, Focus, Giant, Haibike, Orbea o Cannondale, entre otras muchas, son algunos de los referentes en el sector. Además, una bici de una buena marca siempre pierde menos valor si luego la quieres vender.
Materiales y componentes
Casi todas las mountain bikes eléctricas tienen cuadro de aluminio, lo que las hace resistentes y seguras. Para encontrar modelos con cuadro de fibra de carbono hay que buscar en los precios más altos, aunque lógicamente su peso será inferior. Asimismo, hay que fijarse en los componentes que monta cada bici, desde los más importantes como el grupo, las ruedas o el mencionado motor, a accesorios y componentes como el sillín, los neumáticos o el manillar.
Más factores
Por último, no hay que olvidar otros factores adicionales para acertar en la elección de una e-MTB. Si se trata de un modelo de hombre o mujer, para adulto o infantil, que la talla se adapte a nuestras medidas, que el color nos guste… Valorar todos y cada uno de estos detalles nos ayudará a elegir adecuadamente la bicicleta eléctrica que necesitamos.