Orbea Terra

Orbea lanza la Terra, su nueva bicicleta gravel. Este modelo está dirigido a los ciclistas que ruedan tanto por asfalto como por pistas de tierra y que por lo tanto necesitan una bici más resistente que una de carretera tradicional o de granfondo. Asimismo, la Terra gustará a aquellos que buscan explorar y divertirse, y que necesitan una montura lo bastante versátil como para desempeñar diversas funciones.

Cuadro

El cuadro de la Terra, para frenos de disco y sin elementos que aumenten el volumen, como inserciones en los tubos o elastómeros, tiene una estructura dinámica muy trabajada con el objetivo de ser confortable y reducir la fatiga muscular del usuario. Gracias a los patrones naturales de flexibilidad creados por el laminado, el volumen mínimo de carbono del tubo horizontal y los tirantes, Orbea ha obtenido una conducción dinámica y suave. La sensación es sutil, pero al final de una larga salida puede significar una diferencia notable.

Para la construcción del cuadro de la Terra, la firma vasca ha empleado la tecnología OMP (Orbea Monocoque Performance), que añade fibras de alto módulo y de alta resistencia al laminado estándar para mejorar la proporción entre rigidez y peso. El moldeado con cámara hinchable y elementos de poliuretano en el tubo de dirección y el eje del pedalier elimina las rugosidades en zonas críticas, permitiendo utilizar menos carbono y mantener la resistencia.

La mitad inferior del cuadro soporta la inmensa mayoría de las cargas de torsión y laterales. Por ello, el tubo de dirección, el tubo horizontal y las vainas de la Terra están diseñados para resistir la torsión y transmitir potencia a la rueda trasera. Orbea ha optado en esta zona por unas secciones transversales amplias y una gran resistencia a la flexión, que se traducen en más vatios en la carretera y en una sensación de transferencia inmediata de la potencia.

La marca de Mallabia ha diseñado la horquilla de la Terra con una parte superior robusta, con unos brazos más largos para para ofrecer la mejor combinación de comportamiento, espacio para las cubiertas y rigidez torsional. De esta forma, se consigue tanto una mayor absorción de las vibraciones como una mayor precisión.

Como hemos comentado, una de las grandes virtudes de la nueva Orbea Terra es la de la versatilidad, ya que puede cumplir diferentes papeles: como bici gravel, de carretera, ciclocross, de entrenamiento o desplazamiento diario. Por ello, el espacio para las cubiertas y la capacidad para incorporar accesorios como guardabarros, combinadas con una funcional geometría todo-camino permiten a la Terra adaptarse a varios terrenos. Para contribuir en este aspecto, la horquilla y el cuadro disponen de espacio para una amplia variedad de cubiertas de hasta 40C de anchura.

Geometría, tallas y opciones

En cuanto a la geometría de la Orbea Terra, los ángulos y las dimensiones han sido seleccionados cuidadosamente para maximizar el confort del ciclista. La mayor distancia entre ejes proporciona más estabilidad y confort; las vainas más largas una conducción más suave y mejor tracción, el pedalier más bajo, un descenso fiable sobre superficies irregulares; y el stack más alto y reach más corto, más estabilidad y control.

En definitiva, su ergonomía all road busca favorecer la diversión en todo tipo de terrenos, así como un manejo preciso e intuitivo. Además, las cinco tallas (de la XS a la XL) en las que está disponible esta bicicleta permiten que se adapte mejor a todo tipo de ciclistas.

En sus cinco montajes de serie, Orbea utiliza también componentes de primeras marcas, como periféricos FSA, sillines Prologo o neumáticos Schwalbe o Kenda. Asimismo, el usuario puede elegir entre cinco colores (negro, verde/negro, gris/azul, azul/rojo y antracita/amarillo), además de tener la posibilidad de personalizarlo gracias a MyO. Recordemos que este programa permite también elegir los componentes de la bicicleta sin ningún coste añadido y con tan sólo cuatro semanas de media de espera.

Versiones y precios

La nueva Orbea Terra está disponible en cinco versiones. Éstos son los grupos, ruedas y precios de cada una de ellas:

Terra M30-D: Shimano 105/FSA, Mavic Aksium Disc, 2.799 €
Terra M31-D: SRAM Rival 1, Fulcrum Racing Sport DB, 2.799 €
Terra M20-D: Shimano Ultegra/FSA, Mavic Aksium Disc, 3.199 €
Terra M21-D: SRAM Force 1, Fulcrum Racing 5 DB, 3.599 €
Terra M20i-D: Shimano Ultegra Di2/FSA, Fulcrum Racing 5 DB, 4.699 €

 

Autor: Redacción

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *