Muchas marcas de motos y coches están ampliando sus horizontes en estos últimos años y dando el salto al mundo del ciclismo. En pos de una movilidad sostenible, algunas de ellas realizan colaboraciones puntuales con firmas de bicicletas, mientras que otras apuestan por lanzar sus propias colecciones.
Este último caso es el de MV Agusta, una de las marcas de motocicletas más icónicas de Italia, que tiene una división dedicada específicamente al ciclismo: MV Agusta e-Mobility. La marca lombarda, que cuenta con una amplia gama de bicicletas eléctricas urbanas (las AMO e-bikes), da el salto ahora al gravel con el sello Lucky Explorer.
En concreto, su línea de ebikes está formada por dos modelos gravel que ya están disponibles (Lucky Explorer Gravel y Lucky Explorer Gravel S) y uno de mountain bike que llegará pronto (Lucky Explorer Enduro).
MV Agusta quiere estar presente en el cambiante panorama ciclista con una identidad y un enfoque propios que reflejen tanto su histórico pasado como su visión actual de la movilidad eléctrica. Por ello ha optado por emplear el nombre de Lucky Explorer para sus productos off-road.
No en vano, éste evoca la atmósfera de los rally raids africanos de finales del siglo XX y la recrea con un toque moderno. Y es que sus ebikes gravel están enfocadas a un tipo de ciclista que quiere disfrutar de la aventura y descubrir lugares sobre la bici. Se trata más de vivir la experiencia con estilo que de rodar rápido o competir con otros.
Componentes premium
Las nuevas Lucky Explorer Gravel son la primera incursión de MV Agusta e-mobility en el mundo del gravel. Sus dos versiones se distinguen por su enfoque: más rutero el de la Lucky Explorer Gravel, que dispone de horquilla rígida de carbono, y más todoterreno el de la Lucky Explorer Gravel S, que está equipada con una suspensión delantera Fox 32 K Float AX.
El resto de componentes de estas e-gravel son iguales. MV Agusta ha optado por productos de primeras marcas de la más alta calidad para darles un toque premium y exclusivo, así como para mejorar sus prestaciones.
El cuadro de fibra de carbono fabricado en Italia monta una transmisión Campagnolo Ekar 1×13, un manillar de carbono FSA K-Wing AGX, ruedas también de carbono firmadas por la propia Lucky Explorer, neumáticos Pirelli Cinturato Gravel M y sillín Prologo Dimension AGX. Todo ello de marcas italianas, por cierto.
En cuanto al motor, las Lucky Explorer Gravel disponen del Mahle X20 con batería de 350 Wh y 36 V. Ligero y efectivo, la asistencia al pedaleo se realiza a través del buje de la rueda trasera de forma suave y progresiva.
Prueba
En TopBici ya hemos tenido la oportunidad de probar la nueva Lucky Explorer Gravel (la versión S) y lo hicimos además en un entorno privilegiado como es la isla italiana de Cerdeña. Fue durante lo que podríamos llamar la prueba piloto del Lucky Explorer Experience, un evento ciclista que se estrenará el próximo año y del que muy pronto os daremos más detalles.
Allí tuvimos la oportunidad de pedalear con la ebike gravel de MV Agusta sobre diferentes terrenos: pistas de tierra, carretera, algún sendero más técnico e incluso arena. Como os hemos explicado, se trata de una bici para rodar tranquilo y disfrutar del trayecto y la experiencia, no un modelo deportivo.
De todas formas, su cuadro compacto la hace manejable y ágil, mientras que los componentes de gama alta mantienen el peso de la bici a raya, lo que también beneficia el rendimiento.
En cuanto al motor Mahle, como es lógico nos permite llegar más lejos y con menor esfuerzo, algo que encaja perfectamente con el carácter aventurero y explorador de esta ebike gravel. Su autonomía dependerá mucho del uso que hagamos de él, pero es más que suficiente para la mayoría de rutas y salidas de un día que hagamos.
Por supuesto, la Lucky Explorer Gravel S con suspensión delantera proporciona mayor capacidad off-road y nos permite adentrarnos con mayor seguridad y confort por terrenos irregulares. Ésta es la opción más recomendable si pedaleamos sobre todo por pistas y senderos de tierra, mientras que la versión con horquilla rígida, por su mayor ligereza y reactividad, es más adecuada si hacemos bastante carretera.
En ambos casos, estas e-gravel de MV Agusta invitan a disfrutar del recorrido sin prisas y a adentrarte en nuevos terrenos. Todo ello además con una estética espectacular que atraerá las miradas allá donde vayan.
Opciones y precios
Las MV Agusta Lucky Explorer Gravel están disponibles únicamente en color blanco (Satin Pearl White) y cinco tallas: XS (49 cm), S (52 cm), M (54 cm), L (56 cm) y XL (59 cm).
La Lucky Explorer Gravel pesa 12,8 kilos y cuesta 6.990 euros, mientras que la Lucky Explorer Gravel S pesa 13,4 kilos y vale 7.990 €. Tarifas exclusivas para una bicicleta diferente y especial.
Galería de fotos