Marmotte Granfondo Pyrénées 2022: recorrido y puertos

Hautacam Marmotte PyrénéesEl primer fin de semana de septiembre, concretamente el domingo día 4, se celebra la quinta edición de la Marmotte Granfondo Pyrénées. Esta marcha cicloturista francesa recorre algunos de los puertos de montaña más míticos de los Pirineos, entre ellos el Tourmalet, al que se ascenderá en dos ocasiones.

Con salida en la localidad de Luz-Saint-Sauveur y llegada en la cima de Hautacam, la Marmotte Granfondo Pirineos 2022 tendrá 165 kilómetros y un desnivel positivo acumulado de más de 5.500 metros. En total, serán cinco los puertos pirenaicos que deberán ascender los participantes en esta prueba: el Tourmalet (desde Luz-Saint-Sauver), Hourquette d’Ancizan, el Col d’Aspin, nuevamente el Col du Tourmalet (esta vez en su vertiente desde Sainte-Marie-de-Campan) y finalmente Hautacam.

Marmotte Granfondo Pyrénées recorridoAdemás de esta distancia larga o granfondo, habrá una mediofondo con un recorrido más corto. Le Défi du Tourmalet, como así se denomina, contará con 109 km y 4.080 m de desnivel. El ‘Desafío del Tourmalet’ (en castellano) tendrá la misma salida y llegada que la Marmotte Granfondo Pyrénées, pero sólo ascenderá tres puertos de los Pirineos: el Tourmalet, en dos ocasiones, y Hautacam.

Esta última ascensión fue precisamente escenario de uno de los finales de etapa más espectaculares del reciente Tour de Francia 2022. En él, Jonas Vingegaard se hizo con el triunfo después de un gran trabajo de su equipo, el Jumbo-Visma, y en especial de Wout Van Aert, que destrozaron a Tadej Pogacar y sentenciaron la ronda gala.

Cabe recordar que Hautacam no siempre ha sido el último puerto de la Marmotte Granfondo Pirineos, ya que en otras ediciones este honor ha correspondido también a Luz-Ardiden.

Puertos de montaña

A continuación, os damos los datos más destacados de los cinco puertos de montaña que se escalarán en la Marmotte Granfondo Pyrénées 2022, así como la altimetría de Hautacam, su subida final.

Col du Tourmalet (por Luz-Saint-Sauver)

  • Longitud: 18,9 km
  • Altura: 2.110 m
  • Pendiente media: 7,4%

Hourquette d’Ancizan

  • Longitud: 17 km
  • Altura: 1.552 m
  • Pendiente media: 4,2%

Col d’Aspin

  • Longitud: 12 km
  • Altura: 1.476 m
  • Pendiente media: 6,6%

Hautacam Marmotte Granfondo PyrénéesCol du Tourmalet (por Sainte-Marie-de-Campan)

  • Longitud: 17,1 km
  • Altura: 2.110 m
  • Pendiente media: 7,1%

Hautacam

  • Longitud: 15,9 km
  • Altura: 1.512 m
  • Pendiente media: 7,6%

 

Autor: Paco Ortiz

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *