Acaba de salir al mercado el libro “Pirenaica”, escrito por Ánder Izaguirre y publicado por la editorial GeoPlaneta. Esta obra relata una ruta en bicicleta a través de los Pirineos en 14 etapas, desde San Sebastián hasta el cabo de Creus.
En este libro, que cuenta con ilustraciones de Carmen Bueno, la descripción del paisaje se combina con un variopinto abanico de historias y reflexiones a cargo de su autor, un gran cronista de viajes de nuestro país. Ander Izagirre también es autor de libros ciclistas como “Plomo en los bolsillos”, libros viajeros como “Cansasuelos” y libros de crónica como “Potosí”, por el que recibió el Premio Euskadi de Literatura del 2017.
Montañas medio mágicas y hombres medio osos, un pueblo de pescadores chiflados y un Tour sin un solo cuerdo, una aldea cubista y un viento surrealista, osos eslovenos y peregrinos coreanos, una guerra que empezó por una señal de stop y otra que acabó por tres vacas, monstruos tímidos y camareros gruñones, un país enano entre montañas gigantes, emperadores enamorados y condesas pelirrojas, héroes de mentira y esclavos de verdad. Y un zorro. Todo esto y mucho más se puede encontrar en esta original crónica de un viaje sobre dos ruedas entre España y Francia por los Pirineos.
El libro “Pirenaica. Catorce crónicas de la cordillera” de Ánder Izaguirre y GeoPlaneta tiene 224 páginas y está encuadernado con tapa dura. Su precio es de 19,95 euros y se puede encontrar en tiendas online como Amazon.
Etapas
- San Sebastián > Eugi (136 km). El camino de los esclavos
- Eugi > Donibane Garazi (103 km). El camino de Roldán, Santiago y otras mentirijillas
- Donibane Garazi > Isaba (79 km). El camino que acabó con Basajaun
- Isaba > Laruns (92 km). El camino de los pactos
- Laruns > Argelès-Gazost (47 km). El camino de los que no tenemos nada mejor que hacer
- Argelès-Gazost > Luz-Saint-Sauveur (20 km). El camino de la república de pastores
- Luz-Saint-Sauveur > Bagnères-de-Luchon (95 km). El camino del Tour de Francia
- Bagnères-de-Luchon > Esterri d’Àneu (112 km). El camino del oso
- Esterri d’Àneu > La Seu d’Urgell (113 km). El camino de las condesas pelirrojas
- La Seu d’Urgell > Porté-Puymorens (102 km). El camino para crear un paisito independiente
- Porté-Puymorens > Vilafranca de Conflent (77 km). El camino de la guerra de los stops
- Vilafranca de Conflent > Céret (90 km). El camino de la montaña medio mágica
- Céret > Cabo de Creus (100 km). El camino para desmontar el mundo
- Cabo de Creus > Sant Pere de Rodes (26 km). Epílogo
Recorrido