La Vuelta a España 2022 ha dado a conocer su recorrido. La 77ª edición de la carrera arrancará el 19 de agosto en Utrecht (Países Bajos) y finalizará el 11 de septiembre en Madrid.
La ronda española contará con 12 salidas y 11 metas inéditas, visitará 10 comunidades autónomas y, por primera vez en la historia, las 8 provincias andaluzas.
Los corredores afrontarán 9 llegadas en alto -de las cuales 5 inéditas en La Vuelta-, 2 contrarrelojes, 7 etapas de montaña, 4 de media montaña, 6 llanas y 2 llanas con final en alto.
Primera semana
La Vuelta 2022 comenzará, por cuarta vez en su historia, desde el extranjero. La competición partirá de los Países Bajos, un territorio ya conocido por La Vuelta, que celebró una salida oficial en Assen en 2009. En esta ocasión, Utrecht, ‘s-Hertogenbosch y Breda serán las ciudades protagonistas del tríptico de etapas con el que arranca la prueba.
“Regresamos por fin a Utrecht, Breda y ‘s-Hertogenbosch. En un año especial, en el que todas las Grandes Vueltas salen desde el extranjero, viviremos una salida oficial inolvidable desde un auténtico paraíso ciclista como son los Países Bajos”, expresó Javier Guillén, director general de La Vuelta.
Tras una jornada de descanso para poder volver a España, la carrera se reanudará en Euskadi. Se espera que los aficionados vascos llenen las cunetas al paso del pelotón que, entrando desde Álava, avanzará hacia Guipúzcoa y terminará su periplo por el País Vasco con una salida y una meta en Bilbao. Será la primera vez desde 2012 que La Vuelta visite las tres provincias euskaldunas.
El recorrido continuará por Cantabria y una subida inédita al Pico Jano, antes de cruzar al Principado de Asturias, con dos metas de montaña pura: una nueva, el Colláu Fancuaya, y otra ya conocida, Les Praeres.
Segunda semana
La segunda semana de competición comenzará en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, que acogerá una contrarreloj individual de más de 30 kilómetros. Después, el pelotón seguirá avanzando hacia la Región de Murcia y Andalucía, donde se celebrará un nuevo hito de la carrera.
Será la primera vez en 87 años de historia que se visiten en una misma edición las ocho provincias andaluzas. Andalucía deparará además un tríptico montañoso de primer nivel: Peñas Blancas, Sierra de la Pandera y Sierra Nevada.
Tercera semana
La tercera y última semana de La Vuelta Ciclista a España promete emociones fuertes. Primero, en Extremadura, con dos llegadas en alto inéditas, antes de desembocar en la Comunidad de Madrid. La penúltima etapa recuerda mucho a aquella de La Vuelta 2015 en la que Fabio Aru arrebató La Roja a Tom Dumoulin. Tras celebrar el año Xacobeo con un final excepcional en Santiago de Compostela este 2021, la carrera recuperará en 2022 su tradicional circuito final en las principales calles de Madrid.
Las 21 etapas de La Vuelta 2022
Calendario
Etapa Día Km Recorrido
1 19/08 23.2 Utrecht > Utrecht
2 20/08 175.1 ‘S-Hertogenbosch > Utrecht
3 21/08 193.2 Breda > Breda
4 23/08 153.5 Vitoria-Gasteiz > Laguardia
5 24/08 187 Irun > Bilbao
6 25/08 180 Bilbao > Pico Jano. San Miguel de Aguayo
7 26/08 190.1 Camargo > Cistierna
8 27/08 154.5 La Pola Llaviana/Pola de Laviana > Colláu Fancuaya
9 28/08 175.5 Villaviciosa > Les Praeres. Nava
10 30/08 31.1 Elche > Alicante
11 31/08 193 ElPozo Alimentación > Cabo de Gata
12 01/09 195.5 Salobreña > Peñas Blancas. Estepona
13 02/09 171 Ronda > Montilla
14 03/09 160.3 Montoro > Sierra de La Pandera
15 04/09 148.1 Martos > Sierra Nevada
16 06/09 188.9 Sanlúcar de Barrameda > Tomares
17 07/09 160 Aracena > Monasterio de Tentudía
18 08/09 191.7 Trujillo > Alto del Piornal
19 09/09 132.7 Talavera de la Reina > Talavera de la Reina
20 10/09 175.5 Moralzarzal > Puerto de Navacerrada
21 11/09 100.5 Las Rozas > Madrid