La Stelvio Santini

La Stelvio SantiniLa Granfondo Stelvio Santini, una de las marchas cicloturistas más populares de Italia y de toda Europa, cuenta con novedades importantes este 2024. La primera de ellas es su cambio de nombre, ya que a partir de ahora se denominará La Stelvio Santini.

Esta prueba italiana, que celebrará su 12ª edición el 2 de junio de 2024, adquiere una nueva imagen. Y es que con el nuevo nombre se estrena también un logotipo innovador, elegante y minimalista, diseñado para simbolizar el terreno donde se lleva a cabo esta cita ciclista el primer fin de semana de junio.

Este cambio marca un punto de inflexión para un evento amateur que con el paso de los años se ha vuelto cada vez más moderno e internacional. El diseño limpio y reconocible del logotipo significa un cambio del pasado, con la forma de “L” representando el punto de inflexión, mientras que las iniciales doble “S” de Stelvio y Santini evocan las famosas curvas cerradas de los ascensos que han dado forma a la historia del ciclismo.

Nuevas rutas

La Stelvio Santini 2024Las novedades de La Stelvio Santini 2024 no acaban ahí, ni mucho menos. Sus rutas también se modifican debido a importantes obras viales que excluyen la subida al Teglio. La localidad de Bormio (Alta Valtellina, provincia de Sondrio) sigue siendo el punto de inicio de la marcha, que en sus tres distancias acabará en la cima del Passo dello Stelvio.

La US Bormiese, organizadora de la prueba, ha diseñado recorridos con nuevas subidas. Respecto a ediciones anteriores, los kilómetros recorridos serán ligeramente inferiores para las rutas Larga y Media, pero el desnivel acumulado seguirá siendo muy importante. Recordar también que la ruta corta está abierta a ebikes.

Como hemos dicho, no estará el Teglio, pero todos subirán hasta el pueblo de Sondalo (2 km fáciles), mientras que los que hayan elegido el recorrido Medio y Largo afrontarán la ascensión sin precedentes de Vervio-Rogorbello (3,2 km muy duros). La ascensión al puerto de montaña de Guspessa-Mortirolo queda para quienes elijan la opción más exigente de la prueba.

Los dos puntos clave comunes a todas las rutas permanecen sin cambios: la salida desde Bormio y la meta a 2.757 metros de altura del paso del Stelvio, en plenos Alpes. En todas las rutas, para llegar a Bormio antes de la subida final al Stelvio, espera también la ascensión de San Bartolomeo (3,5 km).

Éste es el resumen de las tres distancias de LaStelvioSantini 2024:

Larga

  • Recorrido: Bormio – Rogorbello – Mortirolo – Bormio – Stelvio
  • Distancia: 130 km
  • Desnivel: 4.270 m

Media

  • Recorrido: Bormio – Rogorbello – Bormio – Stelvio
  • Distancia: 108 km
  • Desnivel: 3.050 m

Corta

  • Recorrido: Bormio – Sondalo – Bormio – Stelvio
  • Distancia: 64 km
  • Desnivel: 2.280 m

Clasificación e inscripciones

La Stelvio Santini 24Con la modificación de las rutas y especialmente por el mensaje que La Stevio Santini quiere transmitir, la prueba ha considerado oportuno modificar también las clasificaciones. “La única clasificación válida para los premios será la subida de Bormio al Stelvio, como síntesis de todo el recorrido. No incluir la subida al Mortirolo es una señal clara de cómo nos gustaría que nuestros participantes interpretaran la ‘nueva’ LSS”, explica Paola Santini, directora de marketing de Santini Cycling. Así, el tiempo personal de cada participante a lo largo de todo el recorrido seguirá estando registrado, según las normas de la FCI (Federazione Ciclistica Italiana), pero no formará parte de una clasificación.

Las inscripciones para La Stelvio Santinise 2024 ya están abiertas en la web oficial de la prueba. La cuota de inscripción es reducida hasta el 29 de febrero.

Perfil y puertos de montaña

Autor: Redacción

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *