El Gran Fondo World Tour cambia de manos. La licencia internacional de este circuito de marchas ha sido adquirida por SAETDE, sociedad gestora del dominio esquiable de Pas de la Casa, Grau Roig y Cortals y de parte de Grandvalira, en Andorra, además de la sociedad de consultoría especializada en turismo y montaña Pas Grau Internacional Management (PGI).
De esta forma, SAETDE desembarca en el mundo del ciclismo y del sector de los eventos deportivos. Se trata de un proyecto que toma bajo su dirección el presidente de la compañía, Joan Viladomat, en su apuesta por la innovación y el desarrollo del sector del turismo de montaña, mientras que Dani Buyo se sitúa como CEO de la marca para su expansión.
El objetivo de la compañía es el desarrollo en el ámbito internacional del Gran Fondo World Tour, un circuito de eventos cicloturistas con presencia en cuatro continentes y países como Estados Unidos, Kuwait, España, Italia, Noruega y Kazakstán. El plan de expansión para la franquicia internacional prevé llegar a los cinco continentes durante las próximas tres temporadas a partir del desembarco en Sudáfrica (con la Tsogo Sun Amashova Durban Classic, ya confirmada para 2018), Asia y Sudamérica, con un plan estratégico de desarrollo para ampliar a eventos de outdoor y aventura. Esta estrategia tiene el objetivo de reforzar la presencia internacional de proyectos de consultoría en el sector del turismo de montaña, avanzando de la mano con PGI en esta diversificación más allá de la nieve.
Además, para reforzar el atractivo del Gran Fondo World Tour, en 2018 se repartirán 36.000 dólares entre los ganadores finales del ranking. Los primeros clasificados -tanto en categoría masculina como femenina- se llevarán 10.000 $, los segundos 4.000 y los terceros 2.000, convirtiéndose así en el mejor premio económico en eventos ciclistas no profesionales.