Deportistas aficionados al ciclismo

El ciclismo, como sabemos, es un excelente deporte. Con él quemas muchas calorías y adquieres una gran condición física por el esfuerzo aeróbico que se realiza. Ir en bici es una actividad que también sirve para despejar la mente y muchos atletas de élite lo usan como parte de su entrenamiento por ese aspecto mental.

Y es que el ciclismo sirve para casi todos los deportistas, sean de la disciplina que sean, por su bajo impacto en las articulaciones. Por ello, desde futbolistas hasta pilotos de Fórmula Uno se suben a la bicicleta para complementar sus duros entrenamientos. Incluso hay algunos que se lo toman muy en serio y hasta lo hacen de manera competitiva.

Para ellos y para el resto de aficionados, ingresar a telecomasia es una gran idea para apostar en su deporte favorito. Ahí pueden encontrar los mejores sitios con los más altos momios. Siempre es divertido hacer el evento de tu elección más interesante y emocionante.

Repasemos algunos de los deportistas de otras modalidades que han tomado el ciclismo como una pasión.

Fernando Alonso

Fernando Alonso ciclismoEl piloto de Fórmula Uno es uno de los mejores deportistas de la historia de España. El dos veces campeón del mundo, actualmente en Alpine, también es un ciclista apasionado. Si revisan sus redes sociales es común verlo en una bici. Es más, antes de las carreras siempre da un par de vueltas al circuito en su bicicleta.

Tiene una gran relación con una marca asturiana de bicis con las que entrena. Es uno de los embajadores principales y hasta tiene una inversión con ellos, pues su marca de ropa, Kimoa, patrocina además al equipo de los asturianos.

Alonso siempre está entrenando y recorriendo grandes distancias, pero hace unos años un automóvil lo atropelló en la carretera, lo que causó muchísima preocupación, pues no se sabía cómo podía afectarle al piloto. Su equipo de Fórmula Uno estuvo muy al tanto del español, que al final salió sin problemas del accidente y pudo regresar al monoplaza. Sin duda, todos tenemos que tener cuidado en la calle.

Reggie Miller

Reggie Miller rodando en su bicicletaMiembro del Salón de la Fama de la NBA y uno de los mejores tiradores de todos los tiempos, se aficionó al ciclismo de casualidad. Un día el bajista de la famosa banda Rage Against the Machine le invito a dar unas vueltas y el flechazo fue inmediato.

El jugador de baloncesto compró una bici, pero aún estaba en activo con los Pacers y por cuestiones de contrato no podía estar mucho tiempo en ella, pues si se lesionaba dejaba pasar muchos millones de dólares, así que lo hacía de a poco y sin riesgo.

De todas formas, cuanto se retiró, Miller se metió de lleno en el ciclismo. Se inscribió en varias competiciones, porque al ser atleta profesional ese espíritu competitivo no muere tan fácil. Incluso varias veces ganó carreras locales y regionales.

Tanto le gusta la bicicleta, que se convirtió directivo de USA Cycling y aporta mucho dinero para el crecimiento del deporte en Estados Unidos.

Marc Márquez

Marc Marquez ciclismoDe él, como de la mayoría de motociclistas, ya se esperaba un poco que fuera aficionado a la bici, pues es piloto campeón del mundo de MotoGP. Sus inicios fueron en una bicicleta. De hecho, ha declarado que su primer amor es el ciclismo y cada vez que tiene oportunidad rueda un rato.

A él le gusta mucho hacerlo en la montaña, aunque también rueda en carretera. La razón es simple: porque es distinto a la pista que cada fin de semana recorre. También porque le ayuda mucho a la resistencia aeróbica y física que las dificultades de un circuito de MotoGP exige.

Como mencionamos, el ciclismo fue su primera disciplina, y le tiene mucho cariño. No es parte de sus pasatiempos, sino que también lo incluyó como su entrenamiento, pues en su manera de pensar, si lo disfruta, no lo sufre. No cabe duda, Marc no puede vivir sin las dos ruedas.

Luis Enrique

Ya que estamos en época mundialista, hablemos del entrenador de la selección española de fútbol, Luis Enrique, que también es un apasionado del ciclismo. Su afición inició en su época como jugador del Real Madrid cuando alguien le habló de la Vuelta a España.

Empezó a rodar seguido, pero la agenda del futbolista es apretada y no podía practicarlo a menudo. Fue cuando se retiró de las canchas cuando se lo tomó mucho más en serio, y al igual que Reggie Miller, al ser un atleta profesional, decidió rascarse esa cosquilla competitiva al entrar a varios campeonatos, haciendo muy buenos resultados.

Se sabe que cada vez que puede les inculca a sus jugadores las ventajas del ciclismo y ha logrado que varios se hagan aficionados. Entre ellos, Gerard Pique y David Villa, por ejemplo. Actualmente, el físico del entrenador es casi mejor que cuando jugaba y eso lo hace sentir más joven.

Luis Enrique ha declarado que una vez que termine su vínculo con La Roja, invertirá un poco más de tiempo en esta pasión que le da muchas satisfacciones.

Greg Doucette

Una personalidad de internet, entrenador y fisicoculturista, campeón del mundo, es un fan muy grande del ciclismo. Cada vez que puede aprovecha para mencionar los beneficios que tiene esta disciplina. En sus videos siempre dice que pasa más de dos horas rodando y que es parte de su entrenamiento.

A sus 47 años, Greg Doucette aún compite y dice que es gracias al ciclismo que se mantiene en forma por el bajo impacto y la quema de calorías que conlleva. Por su edad, él sabe que no puede hacer un alto impacto, así que encontró en el ciclismo la solución para mantener la forma y ampliar su condición física.

A veces, por la cantidad de personas a las que entrena, no le es posible salir a rodar, así que instaló en su casa un sistema con el que puede hacer ciclismo por horas compitiendo con personas de todo el mundo solo con su televisor y una conexión a internet. No hay pretextos para no entrenar.

Todos estos deportistas de otras disciplinas ven en el ciclismo una manera de seguir compitiendo, de mantener la forma física y de alargar la vida cardiovascular. También como una forma de complementar sus duros entrenamientos con algo que les ofrezca diversión y muchos beneficios.

El ciclismo es una actividad que requiere tiempo y compromiso, todos ellos buscan el tiempo porque les apasiona rodar y se sienten libres al hacerlo. ¿Qué otro deportista conocen que sea un apasionado de las bicicletas?

 

Autor: Redacción

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *