Las clásicas de primavera llegan a su cita con las Ardenas, donde estos próximos días tienen lugar tres de las pruebas de un día más importantes del calendario: Amstel Gold Race, Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja. En apenas una semana, los Mathieu van der Poel, Wout van Aert, Julian Alaphilippe, Philippe Gilbert, Tom Pidcock, Primož Roglič, Alejandro Valverde y compañía se disputan el triunfo en estas carreras que se tienen lugar en Países Bajos y Bélgica.
En las clásicas de las Ardenas -o el Tríptico de las Ardenas, como también se conoce a esta sucesión de pruebas-, las colinas y muros a superar suelen marcar las diferencias y decidir el ganador final. Cortas pero con pendientes muy elevadas, estas cotas han vivido a lo largo de la historia momentos míticos del ciclismo.
Aunque todas estas dificultades montañosas son importantes y pueden marcar el devenir de la carrera, la última del recorrido lo es aún más, obviamente. Sin olvidar cotas como las de Geulhemmerberg o Bemelerberg, en Amstel Gold Race; Ereffe o Chemin des Gueuses, en Flecha Valona; y Wanne, Stockeu, Haute-Levée, Rosier o La Redoute, en Lieja-Bastoña-Lieja, son otras las colinas y muros que tendrán mayor protagonismo en estas clásicas UCI WorldTour.
A continuación, os ofrecemos la altimetría de las últimas cotas a superar en las clásicas de las Ardenas. Cauberg (Amstel Gold Race) y Côte de la Roche-aux-Faucons (Lieja-Bastoña-Lieja) muy cerca de la línea de meta, y el Muro de Huy (Flecha Valona), en el final de la carrera.
Amstel Gold Race: Cauberg
Localización: Valkenburg (Limburgo, Países Bajos)
Distancia: 800 m
Altitud: 134 m
Pendiente máxima: 13%
Pendiente media: 7,5%
Flecha Valona: Muro de Huy
Localización: Huy (Valonia, Bélgica)
Distancia: 1,3 km
Altitud: 204 m
Pendiente máxima: 19%
Pendiente media: 9,6 %
Lieja-Bastoña-Lieja: Roche-aux-Faucons
Localización: Esneux (Valonia, Bélgica)
Distancia: 1,3 km
Altitud: 225 m
Pendiente máxima: 15%
Pendiente media: 11%