Camper y bicicleta, combinación perfecta para una escapada

Escapada en camper y bicicletaLlegan los meses más cálidos del año y con ellos la época de vacaciones para la mayoría de personas. Tras una Semana Santa pasada por agua en gran parte del territorio español, son muchos los que esperan con ansias la llegada de los próximos días festivos, como el puente de mayo, entre otros.

Por desgracia para muchos, el precio de hoteles y restaurantes está por las nueves, por lo que crecen opciones alternativas para viajar como el alquiler de una camper. Este vehículo nos permite movernos con libertad y llevar nuestras bicicletas con nosotros allá donde vayamos.

Empresas como Roadsurfer ofrecen una gran flexibilidad en el alquiler de todo tipo de campers y autocaravanas. Por ello, se ha convertido en una alternativa para escapadas ciclistas en las que podemos combinar el turismo en compañía de familia o amigos, con la práctica de nuestro deporte favorito.

Para los que se decidan a probar esta forma de viajar, les proponemos cinco destinos para aprovechar al máximo una escapada en camper y bicicleta, y cargar pilas antes del verano. Por supuesto, hay infinidad de rutas interesantes en España, así que también os animamos a experimentar y elegir la que más os atraiga.

Salamanca (Castilla y León)

La ciudad de los universitarios es también un destino ideal para un viaje en camper. Es una de las capitales de provincia más relevantes por su arquitectura e historia, especialmente si hablamos de catedrales de tamaño imponente conservadas a la perfección.

Como muchos saben, en Salamanca está la universidad más antigua de España y su fachada es motivo de un sinfín de visitas. Tampoco puede pasarse por alto su Plaza Mayor, la Casa de las Conchas o el Palacio de Monterrey, que todavía es una vivienda.

Alquilar una camper es también un motivo de ahorro. Llevar la casa a cuestas nos ayudará a gastar menos en alojamiento sin renunciar asimismo a visitar lugares con encanto en los alrededores de Salamanca o en provincias vecinas, como Zamora, por ejemplo.

Cáceres (Extremadura)

Cáceres fue reconocida por la UNESCO como Ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1986 por su conjunto histórico-artístico. Es la gran desconocida de muchos y sus palacios, iglesias y murallas están deseando ser conocidas tras una cuidadosa labor de conservación.

¿Lo mejor? En un mismo espacio puedes ver y sentir la presencia de las tres grandes culturas: cristiana, musulmana y judía. Cada una de ellas dejó su huella. Por ejemplo, puedes cruzar al centro histórico a través de una puerta romana y ver también una Judería Vieja al salir de una torre almohade.

Extremadura ofrece además unos bellos espacios naturales en los que es siempre un placer pedalear, por lo que no faltarán rutas en bicicleta para los que viajéis con ella.

Ribadesella (Asturias)

Asturias se ha convertido en uno de los destinos favoritos de muchos españoles. Sus montañas verdes, pueblos con encanto y un clima envidiable a partir de la primavera la han situado en el foco del turismo nacional. Ribadesella es una de esas localidades con personalidad propia y mucha vida, bien sea en sus calles o playas.

El casco histórico merece una visita con tiempo para relajarte y tomar un café en su plaza antes de subir a la ermita de Guía, el símbolo de Ribadesella. Justo después, puedes desconectar del mundo en la playa de la Atalaya, pero pronto querrás subir de nuevo a la camper y descubrir una costa repleta de aldeas y calas únicas. La playa de Cuevas del Mar es preciosa, pero todavía más la Playa de La Canal.

Si desde allí te diriges a la vecina Cantabria podrás parar, por ejemplo, en el spot BioSurf Camping, cerca de Santander, (aquí puedes encontrar este spot y otros muchos ofrecidos por Roadsurfer para acampar con tu camper) y disfrutar del deporte de la zona. La estancia contempla el alquiler y la clase de surf, de modo que no habrá excusa posible para probar nuevas experiencias al bajarnos del sillín.

Cuenca (Castilla-La Mancha)

¿Quién no ha oído hablar de las Casas Colgadas de Cuenca? La fusión entre la arquitectura y la naturaleza han hecho de esta ciudad un lugar especial y 100% recomendable para un puente largo. El legado cultural de su ubicación territorial sólo se puede entender caminando por su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996.

Hay muchos rincones a descubrir, pero llama especialmente la atención el mantenimiento de la Cuenca subterránea. Pasear por los túneles de la ciudad te transportará a la época de guerras y refugios, nada que ver con la belleza de un paseo que te permita observar los dos cañones creados por el curso fluvial de los ríos Huécar y Júcar. Precisamente desde el Huécar podrás observar el conjunto arquitectónico de los rascacielos adheridos a la roca del barrio de San Martín.

Cómo no, por los alrededores de Cuenca también podemos hacer excursiones en bicicleta y descubrir nuevos rincones que bien merecen una visita.

Burgos (Castilla y León)

La que fue capital del reino unificado de Castilla y León durante cinco siglos conserva la huella de la evolución humana a la perfección. Caminar por su capital es como hacerlo a través de una línea temporal, repleta de historia y muy bien conservada. Lógicamente, no te perderás la plaza mayor, su catedral de Santa María de Burgos e incluso una visita al Museo de la Evolución Humana.

Sin embargo, los vestigios de la era medieval no son nada en comparación a lo encontrado en los yacimientos de Atapuerca, nuestro pasado más lejano y al que recomendamos desplazarnos desde Burgos con la libertad que conceden una camper y una bicicleta. Además, la calidad de la naturaleza de esta provincia bien vale una escapada centrada en ella.

Por ejemplo, puedes visitar la Cascada del Peñón, pero antes pasarás por Frías. Esta ciudad construida sobre un cerro es la más pequeña de España y merece ser visitada entre otras cosas por su puente medieval y las vistas del Valle de Tobalina que se ven desde su castillo.

Autor: Redacción

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *