Antarctica Unlimited: el Polo Sur en bicicleta

Antarctica UnlimitedOmar Di Felice ya está listo para su próxima aventura: Antarctica Unlimited, la travesía en bicicleta más larga por el desierto más frío y remoto: la Antártida. El ultraciclista italiano, conocido por sus retos extremos, tiene previsto comenzar el desafío este próximo fin de semana, entre el 19 y 20 de noviembre. El día exacto de salida dependerá de las condiciones climatológicas que permitan a una avioneta dejar a Omar en suelo antártico.

La ruta consta de una primera parte con más de 1.200 kilómetros por el Polo Sur, una hazaña que nunca antes ha logrado nadie en bicicleta. La segunda parte llevará a Omar hasta la base del glaciar Leverett para recorrer otros 600 km con el objetivo de completar la travesía de costa a costa.

El objetivo de Di Felice es conseguir completar esta aventura en 60 días, el 20 de enero de 2023, para cumplir así con las estrictas normas marcadas por la IAATO, el organismo internacional de operadores turísticos antárticos, que apoya y promueve la práctica de viajes seguros y respetuosos con el medio ambiente por la Antártida. Omar intentará realizar el viaje de vuelta por el Polo Sur hasta alcanzar los 2.400 km.

Hazaña deportiva y divulgación científica

Antarctica Unlimited Omar di FeliceAntarctica Unlimited es la tercera etapa de la iniciativa «Bike to 1.5°C«, con la que Di Felice quiere ayudar a concienciar sobre la grave crisis climática. Anteriormente el italiano completó la Road to Glasgow, entre Milán y la ciudad escocesa, y The Artic World Tour, la primera vuelta al mundo ártica en bicicleta y en solitario.

En esta ocasión el reto será en la Antártida, una región conocida por ser un mapa a tiempo real del cambio climático y donde más se observan los efectos del calentamiento global. De hecho, es una zona donde científicos de todo el mundo estudian este fenómeno.

Antarctica Unlimited mapaLa decisión de llevar a cabo esta hazaña en la Antártida, un lugar especialmente afectado por el calentamiento global, forma parte de la labor de concienciación de Omar Di Felice para mostrar los efectos del cambio climático y especialmente sobre las implicaciones de la elevada temperatura del planeta.

Además, la bicicleta Wilier Triestina en la que Omar afrontará el reto llevará los gráficos de las “rayas del clima” del científico Ed Hawkins, una representación visual del calentamiento global que muestra el ascenso de las temperaturas con el paso del tiempo. Este elemento también estará presente en el casco Lazer Vento Kineticore con el que Omar afrontará la travesía.

Antarctica Unlimited cycling«Las rayas se han convertido en una imagen icónica y visualmente representativa del preocupante fenómeno del calentamiento global», explica el propio Ed Hawkins. «Mi orgullo es que por primera vez, gracias a la bicicleta y el casco de Omar, tocarán suelo antártico y las imágenes que podamos tener desde allí serán aún más potentes acompañadas de su testimonio directo».

En los próximos meses, el proyecto Antarctica Unlimited contará con numerosos actos de divulgación gracias a la presencia de un consejo científico coordinado por Marirosa Iannelli, de la Red Italiana del Clima. A la vuelta de Omar se organizarán retransmisiones virtuales en directo, encuentros presenciales y participación en festivales con destacados expertos en la Antártida, así como una gira de divulgación y educación en algunos colegios.

Equipamiento especial

Antarctica Unlimited Wilier TriestinaLa bicicleta con la que Omar llevará a cabo la travesía será un modelo especial de fat bike desarrollado exclusivamente para él por Wilier Triestina. Este cuadro de una sola pieza estará equipado con el grupo Shimano Deore XT 11V, un sistema de bolsas de bikepacking personalizado de Miss Grape, neumáticos Continental, pedales de plataforma y sillín Selle San Marco, entre otros componentes.

No faltará en la bici un accesorio especial en la tija al que se conectará el trineo SkiPulk. Con él, Omar llevará todo lo necesario para la travesía, ya que el único punto donde se pueden reponer los suministros será la base del Polo Sur.

Se podrá seguir la travesía a través de las redes sociales de Omar y su perfil de komoot, donde se publicarán los contenidos que se enviarán mediante la conexión por satélite con dispositivos Iridium, socio del reto y encargado de garantizar la cobertura telefónica en caso de necesidad. Además será posible seguir al ultrafondista italiano a través del mapa ENDU Live, gracias a los dispositivos Garmin inReach Mini 2 y GPSMap66i.

Así es la fat bike Wilier Triestina de Omar di Felice

 

Autor: Redacción

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *